Tipos de pernos útiles para madera

Tipos de pernos para madera

Cuando se realiza trabajos en madera podemos encontrar diversos materiales que son importantes, pero existen algunos componentes que son básicos en cualquier tipo de tarea a realizar. Y estos son los tornillos, clavos, arandelas pero sobre todo los pernos.

La función del perno es unir  elementos iguales como también distintos componentes. Ya sea sólo madera o con otro material con el que se cuente.

Para poder discernir el tipo de perno de acuerdo al uso que se le vaya a dar, debemos de tener en cuenta que en el mercado podemos comprarlos por peso como también por unidades puesto que  existe una amplia variedad de modelos, tamaños y el material con el que está hecho, el cual nos hará deducir cual es el que más nos conviene al momento de ejecutar un trabajo.

De acuerdo al uso

  • Para muebles pequeños: se pueden encontrar los que son pasantes, pues su función es el de unir dos maderas como puertas de alacenas, muebles de baños o dormitorios.
  • Pisos y revestimientos de paredes: se usan conjuntamente tornillos y pernos.
  • Pisos exteriores o decks: éste trabajo está hecho completamente en madera, por consiguiente el usar pernos específicos en acero inoxidable hará que el piso perdure con el paso del tiempo.
  • Pernos en pared: si debemos de realizar un trabajo para colocar algún tipo de repisas o soportes se debe tener en cuenta los pernos o tornillos más resistentes para asegurarnos que los elementos que se vayan a colocar no se caigan.

Recomendaciones:

  • Lo mejor es contar con un cajón o caja especial con divisiones para guardar los pernos que vayamos comprando con el pasar del tiempo, pues esto hará que tengamos las distintas piezas ordenadas de acuerdo a su tamaño y forma, ya que nos servirá en un futuro y lo mejor es tener todo ordenado.
  • Debemos de saber que al momento de realizar una estimación de costo aproximado de algún trabajo, se tendrá en cuenta que los pernos y tornillos se llevan el 7 por ciento del total del gasto, esto dependerá del tamaño del proyecto a realizar.

Puedes descargar este articulo en el siguiente enlace: Tipos de tornillos para madera

Encuentra más artículo interesantes en nuestro blog: Blog de ITALICA

¿Qué tipo de tornillos debemos usar?

¿Qué tipo de tornillos debemos usar?

Tipos de tornillos de uso frecuente

El uso de tornillos es bastante común, pues es usado para realizar uniones entre dos o más materiales, como también para realizar un acoplamiento ideal para  soportar algún objeto que se colocará en él. Para eso debemos de tener algún tipo de conocimiento básico  para emplear de manera apropiada nuestro tornillo.

Como principio debemos de saber que el tornillo cuenta con  2 partes importantes que son:

  • La cabeza: es la parte donde se colocará el destornillador, puede tener distintos tipos cabezas como las planas, avellanada, Allen, redonda, etc.
  • El cuello: es la parte que se encuentra solo por debajo de la cabeza puede tener aspecto liso como también puede poseer estrías en corte.
  • Rosca: es la mayor parte del tornillo, su forma es enroscada y llega hasta la punta. Al momento de entornillar, éste se abre paso de manera precisa y limpia evitando que aparezcan roturas y astillas.

También debemos de considerar el tipo de material con el que puede estar hecho:

  • Metal: son los más usados, podemos encontrarlos desde acero, cobre, aluminio níquel y latón. Si desea usar tornillos para un ambiente exterior, se recomienda el de acero, pues tendrá una larga duración, en cambio si desea decorar algún material con este tipo de piezas, lo mejor será usar  de latón, pues tiene un brillo perfecto que hará que su trabajo resalte.
  • Plástico: es de uso habitual para todo tipo de trabajos que conlleve usar agua, pues no se oxidan.

 

Tornillos para techos con estructura metálicas: Los tornillos que se utilizan en este tipo de techos son los tornillos autoperforantes, pues debido a que cuenta con una cabeza hexagonal y con la punta de broca puede perforar perfectamente ingresando sin mayor esfuerzo. En este caso podemos contar con dos tipos de tornillos, tenemos a los de metal que son aquellos que la cabeza no llega a tener contacto con el techo pues cuenta con unas arandelas de goma. Y también se puede utilizar los tornillos especiales para madera el cual posee la punta mecha el cual ayuda  a  sujetar la madera de forma más estable , haciendo el trabajo de armado mucho más rápido.

Tornillos para bricolaje en maderas

Qué tornillos debo usar para trabajos de bricolaje con madera

Tornillos para bricolaje en maderas

Para realizar proyectos en madera es necesario saber qué  tornillo es el  adecuado para poder trabajar de manera eficiente, sin que tengamos algún tipo de problema, y no sólo poder usarlos en este tipo de material sino que también sea efectivo el   realizar uniones entre la madera con  diversos materiales tales como  en el caso del  yeso,drywall, etc.

Para esto te enseñaremos que tipo de tornillo es el adecuado para tu trabajo:

  • Cabeza plana: con este tornillo no tendrás problemas al momento de entornillar pues cuenta con una rosca desde la cabeza hasta la punta del tornillo. Lo que permite que tenga un profundo ajuste y sea compacto, quedando la cabeza al nivel de la madera.
  • Cabeza avellanada: su cabeza queda escondida, lo cual hace que el trabajo realizado tenga una vista muy prolija y  se vea de manera muy profesional.
  • Cabeza redonda: hace que tenga una fuerza profunda y la cabeza resalta al tacto.
  • Autoperforante: no necesita realizar un una perforación previa, pues este tipo de tornillo cuenta con una punta en forma de broca, lo que permite trabajar más rápido.
  • Tirafondos: la cabeza cuenta con una forma hexagonal. Este tipo de tornillo tiene la característica de soportar objetos pesados, lo cual es perfecto para madera.

Para cualquier tipo de instalación se recomienda el uso de tarugo para un mejor agarre y resistencia.

Si aún después de esto no te convence el usar tornillos porque crees que se puede maltratar tu madera, te recomendamos una serie de tornillos que harán que el impacto sea mínimo al momento de  ejercer fuerza para hacerlo ingresar, estos pueden ser:

  • Tornillos de punta partida
  • Tornillo de punta cuadrada
  • Tornillo fileteado

Por último te recomendamos que puedes contar con tarugos de madera como los de plástico, dependiendo de cuál sea tu trabajo.

Puedes utilizar los tapones de tornillos, pues su función es  cubrir y así   protegerá el tornillo de las contaminaciones del ambiente evitando un desgaste antes de tiempo y a la vez tendrá un mejor acabado.

Al realizar un agujero con el taladro, ten en cuenta que el diámetro de éste no debe ser más grande que el tornillo.

× ¿Cómo puedo ayudarte?