tornillos para melanina

¿Tipos de tornillos para armar muebles de melamina?

Uso de tornillos para muebles de melamina

Muchas veces nos resulta tedioso y hasta demasiado complicado el utilizar tornillos para unir las piezas de muebles en melamina. Pero déjame decirte que si conoces la manera exacta de colocarlos, te darás cuenta que es muy fácil y hasta lo harás de manera en que disfrutes mucho realizándolo.

Para empezar debemos conocer el tipo de tornillo el cual vamos a trabajar. Este tornillo es de color amarillo zincado, con una cabeza plana de ranura Pozidrive, la cual son las de doble  muescas, también cuentan con un filo continuo desde el cuello hasta la punta, haciendo que esto sea útil para poder tener más agarre  y fuerza en el instante  en que  procedamos a realizar el atornillado.

En nuestro mercado nacional  se  comercializa de manera frecuente  los tableros en melamina de 15 y 18mm. Entonces debemos de considerar las medidas de los tornillos de acuerdo al tamaño de espesor de la melamina, si éste cuenta con un espesor de 15mm, entonces debemos usar los tornillos que son de 3.5 x 50. Pero si éste tuviera un grosor de 18 mm, debemos de comprar el que es de 4.0 x 50.  No obstante si deseamos usar dos melaminas juntas y unirlas, en este caso debemos de usar un tornillo que no haga que sobresalga en nuestro mueble, para eso podemos encontrar las de 3.5x 25 para espesor de 15mm y  4.0 x 30 para los de 18mm. Tengamos en cuenta que las medidas de los tornillos se basan en diámetro y en longitud.

Ahora bien, si buscamos tornillos de marca, los mejores siempre serán los alemanes, pero debemos de tener en cuenta el precio ya que este es un poco más costoso, sin embargo si queremos utilizar uno que se adapte a nuestro bolsillo, podemos comprar alguna marca que sea de menor precio pero no por eso deja de tener calidad, tenemos en el mercado la marca conocida como espak, la cual es especial para madera.

Para evitar roturas en tu tablero realiza la perforación antes de colocar los tornillos, deberás usar una  broca de 3mm, terminado el trabajo no olvides  instalar los tapa tornillos para así evitar algún deterioro del tornillo y por ende, de tu tablero.

como-elegir-tornillos-para-maderas

Como elegir el tornillo para madera?

Conoce los tornillos adecuados para madera

En el mercado existe diversas formas de tornillos conocidos también como tirafondos, tenemos desde las que son de cabeza con punta hasta las de tipo Allen, pero debemos saber cuál es la que mejor se adapta a nuestra necesidad, para eso de dejaremos algunas recomendaciones para que sepas cual utilizar:

Tipos de cabezas

Aquí podemos encontrar los diferentes tipos de cabezas que se colocan en la broca, estas pueden ser:

-Cabeza puntiaguda: el cual será útil para productos metálicos en la madera, y es mucho más  fácil el retirar que las de cabeza plana.

-Cabezas planas: son las más utilizadas debido que esta queda nivelada a la altura de la madera.

-Cabeza redondeada: poseen distintos tipo de acabados en la cabeza, pudiendo utilizar  las de tipo Allen, fresada, Phillips, etc. Si necesita colocar por ejemplo arandelas para las camas, deberá usar este tipo de tornillo.

 

Componente de fábrica

Se pueden encontrar en distintos tipo de gama de fabricación para tornillos de madera como también el tipo de acabo que tenga, esta puede ser:

  • acero
  • aluminio
  • bronce
  • cobre
  • lata

Y el tipo de acabo puede tener:

  • cromado
  • níquel
  • galvanizado

 

Diámetro y longitud

El cuello del tornillo puede tener a partir de 2 a 8 milímetros de diámetro, así como la longitud puede llegar desde los 10 milímetros hasta los 280 milímetros, el tamaño que deberá escoger es de acuerdo a las piezas que quiera unir.

 

Consejos a seguir

  • Si necesitas un tipo de tornillo para una resistencia para exterior, se deberá utilizar las de acero ya que las de latón son las más cotidianas y para trabajo de interior.
  • Si tiene que hacer agujeros más grandes puede utilizar las de cabeza corona.
conozca los tipos de tornillos

Conozca tipos de tornillos

Como renocer los tornillos sin equivocarse

Muchas veces compramos tornillos sin saber con certeza si es el indicado para el trabajo que realizaras  aquí te  indicaremos cual es la función de cada uno:

De acuerdo a su medida:

  • Se trabaja con medidas en milímetros, si el tornillo contara con cabeza avellanada, se deberá medir desde la cabeza hasta la punta, sin embargo si se utilizara el tornillo de cabeza plana se medirá desde la base hasta la punta.
  • En caso usaras un tornillo de métrica deberá pedir un tornillo menor a la llave que vamos a utilizar debido a que la cabeza es más grande que el cuerpo.

De acuerdo a su colocación

Para chapa  existen dos tipos de tornillos:

  • Autotaladrante: este tipo de tornillo cuenta con una punta de broca, perforando la chapa y quedando de manera precisa.
  • Roscachapa: para utilizarlo en necesario taladrar antes pero siempre el agujero deberá tener 1 milímetro menos para que quede exacto.

Para madera

Se puede encontrar el tornillo rosca madera, ya que este tiene una punta  y las estrías más profundas y marcadas, se puede utilizar usando un tarugo  en la pared.

Para pared

Se usa tornillos de cabeza hexagonal con un tarugo

Forma de tornillo:

Según la forma que tenga la cabeza se deberá usar llave indicada para hacerlo gira y esta son:

  • Cabeza cónica: el tornillo queda completamente hundido y al ras
  • Cabeza plana: ésta puede ser redonda o recta pero la cabeza siempre queda sobrepuesta al tacto como a la vista.

Puedes descargar el PDF de este artículo: Como reconocer los tornillos

× ¿Cómo puedo ayudarte?