¿Qué tipo de arandelas existen y para qué se usan?

Las arandelas son círculos pequeños que tienen un agujero en su centro. Están hechos de diversos tipos de materiales tales como: acero, cobre, latón, aluminio, plástico, nylon, etc. este material puede ser usado en distintos  trabajos  pues nos ayudan a proteger y soportar la presión entre la rueda y el material que se está usando.

Al poseer arandelas de distintos materiales, se puede trabajar con cada una de ellas para realizar trabajos específicos de acuerdo a lo que necesite. Su uso no es exclusivamente para trabajos en madera si no que también podemos encontrar en muchos otros como es el caso de la electrónica o en textilería, y en esta última se usarán las de plástico.

El contar con arandelas de distintos materiales, cada una tiene una función específica para cada trabajo, y estas son:

  • Arandela de hierro: es la más común, pues se utiliza para tornillos de cabeza hexagonal, y trabaja en materiales de metal y madera.
  • Arandela grower: están arandelas tienen una particularidad pues están partidas por un lado y tienen un color oscuro por el acero con el que está fabricado, esta arandela ayuda a ejercer una firmeza al momento de unir las piezas.
  • Arandela de goma: dificulta que la unión entre el tornillo y el metal se afloje, se puede trabajar entre acero con acero, acero con madera o madera con madera.
  • Arandelas de seguridad: su función está en retener agujeros.
  • Arandela dentada: su estructura se basa en carbono, son fáciles de identificar pues son de color negro y tiene muchos dientes, se usa para aminorar el roce entre la madera o metales blandos.
  • Arandela platillo: la forma de esta arandela es cónica pues su funciones la de evitar la fuga de precarga que exista entre el tornillo y la tuerca, dándole fijación en los dos lados.

 

Teniendo las arandelas adecuadas para cada función podrá lograr un excelente trabajo ya sea en madera, plástico o metal. Quedar muy bien fijado y podrá tener un mejor acabado.

 

Puedes descargar en PDF el artículo:  Tipos de arandelas.pdf

Tipos y usos de Remaches

Tipos y usos de Remaches

Los remaches son piezas de unión que sirven para juntar dos partes de manera fija, estas partes pueden ser de material similar como también distintos, pues su uso es  parecido al tornillo. Este tipo de elemento es muy común pues  su precio es muy accesible en los comercios.

Su cuerpo está hecho de acero ya que su finalidad es que perdure en el tiempo. Tiene forma cilíndrica y su cabeza es media esférica, el diámetro de la cabeza siempre es más grande respecto al cuerpo, ya que  al encajarlo en el orificio, este pueda quedar  fijo.

En el mercado se puede encontrar distintos tipo de remaches, cada uno tiene una función específica para cada trabajo, entre estas encontramos:

  • Remaches de compresión
  • Remache ciego, se deberá usar una remachadora, roscado o algún tipo de químico.
  • Remaches de golpe, se debe usar un martillo para golpearlo e instalarlo.

Como utilizar un remache

  • Se procede a taladrar los agujeros en los materiales a unir.
  • Introducir el remache en el orificio, recuerde que este deberá tener un tamaño proporcional, pues la cabeza del remache tendrá que sobresalir levemente pero compactado en la superficie.
  • Para diámetros de menos de 8 milímetros se deberá colocar en frío. Sin embargo cuando es mayor a 10 milímetros se tendrá q realizar en calor.

Ventajas al usar remaches

  • Su precio en el mercado es menor comparado con un tornillo
  • Se adapta cómodamente a distintos materiales respecto a su unión.
  • Se puede encontrar en distintos modelos y acabados, siendo usado muchas veces de manera decorativa.

Consejos

  • Se debe tener en cuenta que al momento de unir un remache, sólo se podrá retirar con un perforador o taladro.
  • Si desea volver a colocar un remache tenga en cuenta que una vez retirado el remache anterior se deberá cambiar por uno nuevo.
  • No es el mejor para materiales de gran volumen, para eso se deberá usar tornillos.

Puede descargar el artículo en PDF: Tipos de remaches y cómo se usan.pdf

Puedes cotizar remaches en el siguiente enlace: https://italica.pe/categoria-producto/remaches/

¿Para qué se utilizan y qué tipos de remaches hay?

¿Para qué se utilizan y qué tipos de remaches hay?

Sabemos que los remaches son parecidos a los tornillos pues su trabajo es unir dos tipos de piezas iguales o distinto componente. El cuerpo del remache consta de una cabeza que es diametralmente más grande, pues su cuerpo es de forma cilíndrica y es la que quedará unida en el agujero.

Su uso se da indistintamente, lo podemos encontrar en electrodomésticos, equipos de calefacción e industrias como en el sector automotriz.

Debido su diversidad en usos, cuenta con una variedad de modelos entre los que destacan:

  • Modelo estándar: es el más común, pues su adherencia es estable. Y además es económico,
  • Modelo flor: es el ideal para materiales de poca resistencia como el plástico o madera. Su uso es el adecuado para automoción y construcción.
  • Modelo paraguas: se adapta a distintos tamaños de espesor en cuanto a material y es resistente al paso del tiempo.
  • Modelo estanco: tiene una fijación de tal manera que obstruye el paso de líquidos en las piezas que se unirán.

Los remaches también cuentan con dos tipos de cabezas, estas son :

  • Avellanada: la ventaja de utilizar este tipo de cabeza es que al colocar dos piezas de mucho volumen nos proporciona tener un acabado plano en la superficie.
  • Alomada: con este tipo de cabeza se puede trabajar en todo tipo de material. Excepto las piezas que son de materiales delicados.

 

Ventajas de usar remaches:

  • Es económico para emplearlo.
  • Se pueden unir piezas iguales o de distintos componente.
  • Existen muchos modelos para elegir el adecuado.
× ¿Cómo puedo ayudarte?