¿Cómo utilizar un tarugo de plástico?

¿Cómo utilizar un tarugo de plástico?

Un tarugo de plástico es una pequeña pieza que sirve para engancharse con el tornillo siendo más utilizado en paredes duras como ladrillos y cementos. Para saber qué tipo de tarugo es el más apropiado para usar se debe saber el peso que tendrá que cargar. Esto es fundamental pues así sabremos el tipo de calibre que necesitara el tornillo como también nos servirá de guía para encontrar el tarugo ideal.

En las ferreterías y tiendas especializadas podemos encontrar tarugos de distintos colores pues esto nos indica el tamaño perfecto que se deberá comprar, contamos con:

  • Amarillos: para perforaciones de 5 milímetros y se usan con tornillos de 3 o 4.
  • Rojos: para perforaciones de 6 milímetros y se usan con tornillos de 6 y 8.
  • Marrones: para perforaciones de 7 milímetros y funcionan bien con tornillos de 8 a 12.
  • Azules: especiales para orificios de 10 milímetros con tornillos de 14 hasta el 18.

Como se realiza la instalación  

Debemos de contar con las herramientas adecuadas que son:

 

  • Taladro con brocas
  • Destornillador
  • Martillo
  • Tornillos
  • Tarugos

 

 

  • Debemos de colocar la broca apropiada al taladro, esto quiere decir que si vamos a usar un tarugo de 5mm, debemos utilizar una broca igual. La broca debe de acoplarse de manera estable.
  • Ubicar la broca en el muro a trabajar y empezar a realizar el agujero de manera lenta pero segura, no olvide que el taladro siempre debe de encontrarse en un ángulo recto.
  • Encajar el tarugo en el orificio, puede ir insertándolo manualmente hasta que haya quedado dentro y solo la parte de la cabeza del tarugo  quede de manera uniforme con la pared.
  • Ingrese un tornillo de manera suave, empiece a enroscar manualmente hasta que haya ingresado la punta, luego usar un destornillador para darle un ajuste firme y así habrá  realizado este trabajo.

Recomendaciones:

  • Verificar el estado del muro para saber qué tipo de tarugos debemos comprar.
  • Al momento de comprar tarugos revisar qué tipo de tamaño es el ideal para tu tornillo pues algunas marcas no trabajan con las medidas de color.
  • Las paredes duras trabajan con tarugos en forma de
  • Las paredes de drywall o yeso necesitan tarugos con alas.
  • Si el tarugo se encuentra suelto al momento de colocar, se deberá cambiar por un tarugo más grande como también el tornillo para que el trabajo quede perfecto.

¿Cómo elegir tarugos?

¿Cómo elegir tarugos?

Lo podemos encontrar en distintos tamaños y modelos, debido a que  es una pieza que  deberá amoldarse al tornillo y la  pared. Todo dependerá el modelo que escoja ya que  será de mucha importancia saber el  componente con el que esté hecho la superficie a perforar. Para conocer la necesidad de cada superficie debemos conocer:

Tipo de función: al colocar una pieza en la pared, se deberá considerar el tipo de tarugo y tornillo a elegir, pues serán estos los que contendrán el peso.

Tipo de superficie a perforar: dependerá mucho del material con que este hecho la pared. Entre estos podemos encontrar:

  • Concreto: es un material muy fuerte, en este caso se deberá usar tarugos de expansión o tarugos clavo. En cuanto a su instalación, se usará un taladro percutor y una broca de concreto.
  • Ladrillo o piedra: su firmeza es un poco menor al concreto, pero se puede utilizar el taladro y la broca del mismo modo que con el concreto.
  • Muros revestidos con yeso o drywall: su resistencia es muy baja, pues puede agujerearse muy fácilmente, en este caso se debe usar un tarugo paloma con tornillo roscalata. Y se deberá realizar las perforaciones  de manera suave con broca de madera.
  • Paredes cubiertas con mayólica o cerámicas: realizar la perforación con una broca punta flecha para empezar a perforar la mayólica, luego utilizar la broca y el tarugo de acuerdo al material con el que este hecho el muro. Se puede usar tarugo de expansión, multiuso o tarugo paloma con tornillo roscalata.

Recomendaciones:

  • Taladrar en forma recta y firme, sin realizar cambios bruscos.
  • La broca deberá tener un 1 milímetro menor al diámetro del tarugo, pues esto hará que se mantenga fijo al momento de colocar el tornillo.
  • Seguir las instrucciones de instalación que traen los objetos a colgar en la pared.
  • El tarugo deberá tener unos milímetros menos en cuanto al diámetro respecto al tornillo.
  • El tamaño de la perforación que se realice no deberá ser más largo que el tarugo, para evitar esto realizar una marca a la broca del tamaño del tarugo. Así sabremos hasta donde se deberá perforar.
tipos de tuercas

¿Qué tipos de tuercas existen?

Tipos de tuercas​
0

¿Qué tipos de tuercas existen?

Puedes descargar este artículo en el siguiente enlace: Tipos de tuercas.pdf

Las tuercas y los pernos son la pareja idónea para realizar trabajos, pero, así como existen diversidad en los pernos también hay varios tipos de tuercas, podemos encontrar una variedad en cuanto a tamaños y materiales. Podemos encontrarlos en dos grupos de acuerdo a la función que realizarán, ésta puede ser:

Tuercas de presión

Carpinteros y aficionados al bricolaje suelen utilizar de manera usual este tipo de tuercas, pues su uso es muy fácil, debido a que sólo se necesita un ajuste manual  o algún tipo de herramienta común como la llave francesa o Stanley. Entre ellas tenemos  las más conocidas:

  • Tuerca ciega: el uso que se le brinda es meramente estético, es muy parecida a la hexagonal pero con la diferencia de que uno de sus lados lo intercepta una pequeña cabeza en forma esférica.

  • Tuerca hexagonal: la más fácil de usar pues su forma ayuda a realizar el ajuste de manera rápida y manualmente, sus dos caras tienen la misma medida y puede ser usado de los dos lados.

  • Tuerca stop, de seguridad o autoblocante: el uso frecuente de este tipo de tuercas se encuentra en trabajos de mecánica, pues viene integrado con un aro de goma, cuya función es el evitar que se suelte en situaciones de movimientos.

  • Tuercas mariposa: es uno de los más conocidos, cuenta con dos pequeños aleros opuestos, el uso que se le brinda es de abrir y cerrar objetos de manera fácil.

  • Tuerca con arandela: es la fusión entre la tuerca y arandela, llevando cortes alrededor para obtener un mejor ajuste al momento de realizar el trabajo.

Tuercas para empalmar

Es parte de un conjunto principal de algún artefacto o mueble, para realizar el ajuste se deberá utilizar un tipo de aparato especial como taladros y brocas. Dentro de este grupo podemos encontrar:

  • Tuerca para embutir: ésta tuerca es especial para madera pues cuenta con una doble rosca por dentro como por fuera, se deberá realizar un orificio antes de instalarlo.
  • Tuerca para clavar: tiene unos pequeños ganchos de agarre. Su función es parecida a la de embutir pero su instalación es mucho más sencilla, solo bastará con golpear el martillo y se sujetará sobre el componente a trabajar.

Gracias por ver los tipos de tuercas. Si te interesan las tuercas, puedes ver los productos 2021 que ofrecemos:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un breve análisis de las ventas de Pernos en Lima - Perú 2021

Se espera un crecimiento a bajo ritmo. Los proveedores tienen que adaptar sus precios al mismo tiempo que deben asegurar las ganancias.
NUEVO
× ¿Cómo puedo ayudarte?